El Tequila ya tiene día internacional

Pocos elementos tan mexicanos como el Tequila. Por ello, la Cámara de la Industria Tequilera ha decidido crear un Día Internacional que celebre a tan mágica bebida, y escogieron al 16 de marzo como la fecha para celebrar.

Si bien el sábado 16 de marzo será la fecha que busque hacer eco en el mundo, los festejos no se limitarán a un solo día, y ya se prepara la Tequila Cocktail Week, del 11 al 16.

La industria tequilera, además, es una de las más sólidas para nuestro país, y únicamente en 2018 exportó unos 200 millones de litros.

La sede principal de los festejos será, obviamente, Guadalajara, ciudad cercana al poblado Tequila, en Jalisco, cuna de la maravillosa bebida. Durante la semana habrá concursos de mixología, maridaje y una serie de actividades que reconozcan la proyección internacional de la región y del destilado.

El Tequila nace del agave Tequilana Weber variedad azul, y desde hace más de 40 años se realizó la Declaratoria de Protección de la Denominación de Origen (DOM), una iniciativa de Tequila Herradura junto con otros productores y la Cámara Regional de la Industria Tequilera para darle un simbolismo exclusivo.

Los cinco estados que pueden incluir el nombre “tequila” en sus destilados son Michoacán, Tamaulipas, Nayarit, Guanajuato y Jalisco.

Únicamente en Jalisco se encuentran 116 mil hectáreas en la región de Amatitán y Tequila, que son parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde el 2006 debido al paisaje agavero y legendarias instalaciones de producción tequilera.

La industria tequilera espera que en 2019, se producirán 35 mil 445 litros por hora, lo que equivale a llenar más de 800 mil caballitos de tequila.

¡Salud!