Conoce el Mercedes-Benz Stadium, la impresionante sede del Super Bowl LIII

Llego la hora. La mejor época del año está a punto de terminar y después de seis meses de temporada y playoffs de la NFL, el próximo 3 de febrero tendremos el Super Bowl LIII entre los Rams de Los Ángeles y los Patriots de Nueva Inglaterra -sí, otra vez.

De todo lo que puede discutirse y analizarse sobre el súper domingo, decidí dedicar esta entrada a hablar un poco sobre la sede de este año: el impresionante Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, que a poco más de un año de su apertura, recibirá por primera vez un Super Bowl.

Inaugurado en agosto de 2017 como sustituto del Georgia Dome, el estadio es considerado una de las más recientes maravillas de la arquitectura deportiva mundial. Tuvo un costo total de 1,600 millones de dólares y es la casa de los Atlanta Falcons de la NFL y el Atlanta United FC de la MLS. Su capacidad es de 42 mil 500 espectadores, expandible a 71 mil.

DISEÑO

El diseño del estadio estuvo a cargo de la firma HOK. Su fachada está construida a base de triángulos, algunos de ellos totalmente transparentes. Pero lo que más llama la atención es su techo retráctil, único en el mundo y compuesto de ocho piezas triangulares translúcidas que se deslizan en línea recta para abrir y cerrar en forma de molinillo.

El techo puede abrir o cerrar en un máximo de 10 minutos. Aquí puedes ver una secuencia rápida en video:

TECNOLOGÍA

Tal vez después del techo, lo más impactante del estadio es la pantalla 360° situada justo debajo de él. Clasificada como «Halo«, es la pantalla más grande que existe en un estadio, con una altura de 17 metros y una superficie de 5,800 metros cuadrados de alta definición que pueden verse prácticamente desde cualquier punto del inmueble.

Además existe una Mega Columna de 622 metros cuadrados adicionales de video, así como 2,000 pantallas más pequeñas colocadas entre los asientos y los pasillos de todo el estadio, todas conectadas a un impresionante sistema de sonido.

El lugar cuenta también con 1,800 puntos de acceso de WiFi gratuito conectados por más de 6,400 kilómetros lineales de fibra óptica. Por fuera tiene además 4 mil paneles solares, que pueden almacenar energía suficiente para llevar a cabo nueve juegos de los Falcons operando normalmente.

PENSADO PARA LOS FANS

Existen varias áreas de consumo únicas en su tipo: El Champions Lounge, un bar de alto nivel situado a nivel de cancha, justo al lado de la banca de los Falcons; el 100 Yard Bar que corre por los pasillos con la misma longitud del campo de juego, e incluso tiene las marcas de las yardas en el piso, y varios bares y restaurantes más al aire libre con vistas increíbles del campo.

Dentro del lugar existen más de 180 piezas de arte de varios tipos y autores. La más importante es The Atlanta Falcon, una escultura de acero inoxidable en forma de halcón, que estuvo a cargo del artista Gábor Miklós Szőke y es la escultura de un ave más grande del mundo, con 12m de altura y 21m de punta a punta de las alas. Se sitúa en la entrada del estadio y es el equivalente a un edificio de cuatro pisos.

Se espera que el Super Bowl LIII deje una derrama de unos 400 millones de dólares a la economía local, ya que se esperan aproximadamente un millón de visitantes que formarán parte de eventos, fiestas y conciertos relacionados con este evento por toda la ciudad.

Fotos y video: Sitio Oficial

Etiquetado con: