Eugenia Llaguno, la tapatía que ganó La Diosa de Plata por Un Mundo Raro

México ha contado con grandes directores de cine a lo largo de su historia. Desde el siglo pasado hasta la actualidad, es un arte que se nos da bien, que nos hace sentir orgullosos, que plasma la genialidad de los realizadores y en muchas ocasiones la realidad de nuestro país, cruda, festiva, humana, áspera, compasiva, agresiva, singular.

Eugenia Llaguno es un talento evidente, pero también es una de las directoras de cine cuyo nombre se reconoce internacionalmente. Cuenta con una sólida formación profesional en la Facultad de Cine y también se ha preparado como actriz; ambas carreras le han permitido tener una visión más amplia al momento de filmar y desarrollar una historia.

En todos sus trabajos ha conmovido y creó un estilo propio; su sello es el amor a la vida y su apuesta, la belleza intrínseca del ser humano. Aunque “UN MUNDO RARO” es una historia cruda, fuerte, al límite, hay una luz de compasión e incluso ternura en sus personajes… el amor es extraño y esta trama escrita y dirigida por Eugenia, lo muestra de una manera inusitada. Se trata de la visión de una directora joven, con ojos limpios pero abiertos a profundizar en el alma de quienes nos podríamos topar en una cantina, en un callejón, en un motel, en un cuarto humilde, en una noche de desesperanza.

“UN MUNDO RARO” es una historia que bien podría ocurrir en el barrio de La Merced o Tepito. Su protagonista es Amira, una trabajadora sexual de una zona marginal de la Ciudad de México, quien después de una noche difícil, decide terminar su jornada en una cantina. En este sitio, donde convergen los tequilas y las canciones nostálgicas, conoce a un hombre taciturno y solitario que desea acabar con su vida, esa noche está decidido a convertirse en un suicida.

Al verlo a los ojos, Amira se identifica con él, se descubre en su mirada y se enamora al intentar salvarlo de su fatal destino. Dos almas atormentadas, con muchos vacíos, se encuentran en este mundo raro, donde a pesar del dolor, la soledad y las cargas psicológicas de cada uno, es posible que surja algo luminoso.

El cortometraje “UN MUNDO RARO” y su directora, fueron premiados hace unos días con la “DIOSA DE PLATA”; sin embargo, este importante reconocimiento se suma a varios otros que Eugenia Llaguno ha recibido en años recientes, como el Premio al Mejor Cortometraje en el Marbella International Film Fest en 2015 por “Plato para dos” o el Premio al Mejor Cortometraje Compasivo en el Impact Short Film Festival en 2022 por “Suéteres”.

Por lo pronto, la gran noticia es que “UN MUNDO RARO” ya ha sido seleccionado para participar en 16 festivales de cine internacionales destacando el Festival Internacional de Cine de Moscú, además de que ya obtuvo el Premio a la Mejor Actriz (Frida Sérbulo) en el Toronto International Women Film Festival. Les esperan próximamente el Festival de Cine Latino en Los Ángeles, California (31 de mayo al 4 de junio) y el Festival de Cine en Florencia, Italia (junio), entre otros.