Salón Internacional Alta Relojería celebrará su edición 15, en CDMX

El Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) México cumplirá 15 años como un evento adelantado a su tiempo, en el que reunirá, una vez más a más de 40 marcas relojeras en un solo recinto.

Los invitados podrán admirar no solo las novedades de 2021, sino también creaciones únicas y piezas extraordinarias que no se ven en el circuito comercial, lo que ha convertido al SIAR en el acontecimiento imprescindible para los coleccionistas y los amantes del arte relojero. Habrá lanzamientos exclusivos para el mercado mexicano, así como presentaciones mundiales de nuevos relojes. La cita será del 19 al 21 de octubre en The St. Regis Mexico City con todas las medidas sanitarias necesarias.

“El SIAR se adelantó al concepto moderno de lo que puede ser un salón de alta relojería. Cuando se decía que las grandes ferias de Ginebra y Basilea eran lo máximo, el SIAR ya era, desde hace 15 años, un salón boutique, local, con presencia de muchas y muy buenas marcas, personalidades de la industria y muy enfocado en el consumidor final además de en los profesionales del sector”, dijo Carlos Alonso, director general del SIAR.

Foto: Víctor Galván / Pausa.

“Nos sentimos muy complacidos de que México siga siendo el mayor mercado relojero en América Latina. Hay que felicitar a los organizadores del SIAR porque, a pesar de la pandemia, el salón sigue adelante y su evento de verano (SIAR Summer Experience 2021) fue un éxito”, dijo Eric Mayoraz, embajador de Suiza en México, en una reunión con medios de comunicación.

El lema del SIAR para 2021 es #SIARthinkingahead. “Llevamos mucho tiempo pensando y actuando para adelantarnos a lo que viene”, añadió Carlos Alonso. Esta actitud ya ha rendido frutos: “En las últimas ediciones (SIAR 2020 y SIAR Summer Experience 2021), los visitantes entre 25 y 35 años fueron el grupo más numeroso. Se está conformando un núcleo de coleccionistas muy joven y es un fenómeno muy bueno de cara al futuro”.

La lista de participantes de esta edición 15 incluye a manufacturas históricas que han acudido al SIAR en numerosas ocasiones y valoran la oportunidad de contar con un salón presencial para retomar el contacto con el público y la prensa de México y Latinoamérica. Entre ellas están A. Lange & Söhne, Girard-Perregaux, IWC Schaffhaussen, Jaeger-LeCoultre, Montblanc, Piaget, Ulysse Nardin, Vacheron Constantin y Zenith.

Asimismo, habrá varios debuts muy atractivos. Será la primera vez que asista Breitling en su nueva etapa bajo la dirección de Georges Kern; su pieza maestra será la magnífica reinterpretación de su cronógrafo split-seconds Premier B15 Duograph 42. La sangre nueva estará representada por Kross Studio y sus guardatiempos de inspiración cinematográfica, como los espectaculares tourbillones de la más reciente película de Space Jam y de la Estrella de la Muerte de Star Wars.

Foto: SIAR.

Hasta México también llegará la “armada rusa” de Raketa y Konstantin Chaykin. La primera es una firma fundada en 1961, en San Petersburgo, en honor del primer vuelo tripulado al espacio de la historia realizado por Yuri Gagarin (raketa significa cohete espacial en ruso). La marca vive un exitoso resurgimiento con la asesoría de Manuel Emch, ex CEO de Jaquet Droz y Romain Jerome, y estará en el SIAR con su reloj Leopard 24, hecho con metal del submarino nuclear ruso Leopard K-328 y desarrollado con ayuda del capitán Valery Dyakonov, su primer comandante.

Por su parte, Chaykin es el único ruso admitido a la prestigiosa Academie Horlogère de Créateurs Indépendants (AHCI, Academia Relojera de Creadores Independientes) y ha ganado fama por su reloj Joker, cuya esfera recrea la cara de un payaso y es un guiño a Pennywise, el personaje de It de Stephen King. En el SIAR exhibirá Wristmon Minotaur, una versión del reloj Joker que evoca la cara del Minotauro, el monstruo con cabeza de toro y cuerpo de hombre de la mitología griega. Es una audaz expresión de humor de alta mecánica que seguramente gustará mucho en nuestro país.

Louis Erard repetirá en el salón con uno de los lanzamientos que ha causado sensación en 2021 y en el que nuevamente estuvo involucrado Manuel Emch. Se trata de Le Tryptique Louis Erard x Alain Silberstein, una trilogía conformada por los relojes La Semaine, Le Régulateur II y Le Chrono Monopuissor. Son ediciones limitadas de 178 ejemplares cada una, diseñadas con el inconfundible estilo de Silberstein. No solo han llamado la atención de los coleccionistas por el enfoque artístico y juguetón del respetado relojero independiente, sino por su precio asequible; todo junto les da un valor de reventa muy alto.

Casas tan importantes como Bovet, Chopard, Hublot, IWC y Montblanc aprovecharán el marco del SIAR para revelar ediciones limitadas nunca antes vistas, algunas con toques especiales.

Foto: SIAR.

El SIAR es un evento solo por invitación que estará abierto del martes 19 al jueves 21 de octubre de las 11 am a las 8 pm. Desde 2007, ha sido una plataforma clave para el desarrollo de la relojería en México y América Latina. Como el único salón de su clase en la región, ha contado con la participación de más de 120 marcas y más de 100 CEOs, ha exhibido más de 14,000 relojes y ha recibido a más de 50,000 visitantes.