Texto: Víctor Galván Juárez*
La finalidad del paro nacional que proponen las mujeres para el 9 de marzo (#UnDiaSinNosotras) es un grito para que los hombres nos demos cuenta de la terrible situación de seguridad por la que pasan todos los días. Es la manera de recordar al Gobierno su incapacidad para garantizar, no sólo su seguridad, sino su vida.
Las están matando, punto.
Por ello llaman a todas las mujeres a no ir a sus trabajos, a sus escuelas, para que notemos, a gran escala, la ausencia. El que las empresas «les den permiso» de no ir, es una falta total a la propia existencia del paro. Una falacia de su «apertura y apoyo».
Las empresas están «reorganizando» las funciones y los compañeros «cubrirán» las labores de las mujeres. Es decir, harán su trabajo, con lo que para las compañías no habrá cambio alguno… y perdón, pero así jamás se darán cuenta de lo invaluable del trabajo de las mujeres.
Se trata de notar su ausencia, de darnos cuenta que las necesitamos, que sin ellas no somos. No existimos. No se trata de «un día de vacaciones», de «un día de pinta con permiso», se trata de mostrar ese gran hueco, a ver sí así, con manzanas, los hombres nos damos cuenta… pero ni así lo hacemos y en cambio, buscamos una solución para cubrir las funciones.
Me da pena que antepongan la cuota de producción diaria sobre la vida de cientos, miles de mujeres.
Ahora que tengo la oportunidad de dirigir un sitio, espero que mis compañeras no vayan. Que no sepamos que hacer sin ellas, que nos volvamos locos y seamos incapaces de cumplir con nuestra cuota, y que eso se replique en todo el país.
Hace falta.
*Víctor Galván Juárez es director de Infopits.mx y VIPexperiences.mx. Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, cuenta con más de 20 años de experiencia en medios.