Tokio presenta las medallas olímpicas a un año de los Juegos

Justo a un año de que se inauguren los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la organización japonesa se apuntó otro logro al presentar el diseño de las medallas que habrán de entregar a los tres primeros lugares de cada competencia.

Si bien nos habían deslumbrado con el diseño minimalista del logotipo y la entrega de sedes en tiempo y forma, las medallas rescatan el espíritu de los primeros juegos y lo combinan con el diseño nipón.

Las medallas que se han de entregar a los vencedores olímpicos mantienen la representación de la victoria, la gloria y el esfuerzo que se deposita a lo largo de una vida entrenamiento en búsqueda de la superación personal y el enaltecimiento del ser humano.

“Las medallas se asemejan a piedras en bruto que han sido pulidas y que ahora brillan, con «luz» y «brillo» en sus temas generales. Las medallas recogen y reflejan innumerables patrones de luz, que simbolizan la energía de los atletas y de quienes los apoyan; su diseño pretende simbolizar la diversidad y representar un mundo donde se honra a las personas que compiten en deportes y trabajan arduamente. La brillantez de las reflexiones de las medallas significa el cálido resplandor de la amistad representado por personas de todo el mundo que se toman de la mano”, se lee en el comunicado oficial de la organización de Tokio 2020.

Aquí dejamos frente y vuelta de las medallas de oro, plata y bronce, así como los listones y el estuche de cada presea.