Hace exactamente 20 años HBO presentaba al mundo el primer episodio de The Sopranos, sin siquiera imaginar que con el tiempo, el público y la crítica la catalogarían como la mejor serie de televisión de todos los tiempos.
Creada por David Chase y protagonizada por el desaparecido James Gandolfini, The Sopranos sigue siendo un referente en la historia de la televisión al contar la historia de Tony Soprano, un mafioso italo-estadounidense de Nueva Jersey que trata de balancear su vida familiar con su rol como líder de una organización criminal, narrada a través de las sesiones de terapia con su psicóloga.
La serie estrenó en HBO el 10 de enero de 1999 y continuó durante seis temporadas y 86 episodios, llegando a su fin el 10 de junio de 2007. Obtuvo una importante cantidad de reconocimientos incluidos los Peabody Awards en sus dos primeras temporadas, 21 premios Emmy y cinco Globos de Oro. Además, el Writers Guild of America, TV Guide y Rolling Stone han nombrado a The Sopranos como la mejor serie de televisión de todos los tiempos.

Con guiones fuera de serie, The Sopranos fue un parteaguas para la televisión al lograr que el público quedara cautivado por el villano de la historia, definiendo perfectamente el concepto del antihéroe que, además, fue complementado a lo largo de todas sus temporadas por personajes llenos de matices que pasaban de la violencia a la melancolía.
Además la serie utilizó recursos que le daban la calidad de una producción de cine -algo poco usual para la época- en aspectos como la cinematografía o la selección musical, que permitían convertir una escena brutal o llena de drama, en algo artístico.
Sin duda The Sopranos dejó un legado inigualable para la televisión, que tiempo después dio paso a otras series similares como The Wire, True Detective o Boardwalk Empire. Hoy brindamos por el 20 aniversario de la llegada de uno de los mejores personajes jamás escritos y nos sumamos a la celebración de HBO, que del 14 al 20 de enero trasmitirá un maratón completo de la serie, con una temporada por día a través de la señal de HBO Signature. Además, la serie completa está disponible en HBO GO.

ALGUNOS DATOS CURIOSOS
- David Chase dirigió solo dos episodios de toda la serie: el primero y el último
- Antes de convertirse en serie, The Sopranos había sido concebido como una película
- Fue el primer programa de cable en la historia en ganar el Emmy a una Serie Dramática y recibió 21 en total a lo largo de sus seis temporadas
- 28 de sus actores aparecen también en la película Goodfellas, de 1990
- A Ray Liotta le ofrecieron un personaje, pero lo rechazó porque sabía que siempre estaría opacado por Gandolfini
- Steven Van Zandt, quien interpreta a Silvio Dante en la serie, es en realidad un gran músico y productor que desde hace muchos años forma parte de la E Street Band de Bruce Springsteen; él era una de las opciones de David Chase para personificar a Tony Soprano
- Lorraine Braco (Dra. Melfi) iba a interpretar el papel de Carmela, pero al final fue Edie Falco quien se quedó con el personaje
- Si hubiera sido una persona real hace 20 años, se calcula que Tony Soprano hubiera valido entre 5 y 6 millones de dólares
- Todas las escenas del Bada-Bing se filmaron en un strip club real que está en Nueva Jersey
- El FBI reveló que la serie era tan real que -según sus investigaciones- la mafia de Nueva Jersey pensaba que había algún infiltrado en la producción
- Tras una disputa sobre los salarios de los actores en la cuarta temporada, James Gandolfini decidió darle a cada miembro del elenco $33,333 dólares de su propio dinero para que no hubiera problemas y la serie siguiera
- El final de la serie es uno de los más comentados en la historia de la TV, ya que no revela el destino de Tony y su familia, dejándolo todo en un enorme cliffhanger
- El actor Michael Imperioli (Cristopher) opina que Tony termina muerto
Debe estar conectado para enviar un comentario.