Luego de que el anuncio del nuevo billete de 500 pesos ha sido uno de los temas más comentados a la hora de la comida (a nosotros no nos gustó nada), el Banco de México dio a conocer los cambios que habrá en toda la familia de billetes.
Quitando los kilométricos discursos, te hacemos un resumen de lo más importante.
No, Benito Juárez no estará en dos billetes, ya que los de 20 pesos desaparecerán conforme vayan llegando a los bancos y serán sustituidos por el uso de monedas.
Todos los billetes cumplirán con el siguiente esquema: Proceso histórico / Ecosistema; en el anverso una representación; y el reverso dividido en fauna y flora y patrimonios de la nación.
Los billetes de 50 pesos estarán dedicados al México Antiguo / Ríos y Lagos. En el anverso se verá la Fundación de la Ciudad de México / Tenochtitlán y en el reverso se dedicará a ajolote y al maíz, con Xochimilco.
En el billete de 100 pesos veremos la Colonia / Bosques templados; Sor Juana Inés de la Cruz; Mariposa Monarca, pinos y/o encinos; Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.
La Independencia / Matorrales y desiertos será el tema de los billetes de 200 pesos. Con las imagenes de Miguel Hidalgo y José María Morelos; Águila Real, sahuaro y Reserva de la biósfera El Pinacate / Gran desierto de Altar.
El billete de mil pesos tendrá: Revolución / Selvas húmedas; Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmén Serdán; jaguar, ceiba y zapote y Antigua Ciudad Maya de Calakmul.
Además, se estudia la posibilidad de un billete de dos mil pesos. El México Contemporáneo, con Octavio Paz y Rosario Castellanos. En el reverso el murciélago magueyero y el agave, acompañados de un paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de tequila.
Aún no han dado a conocer las fechas de puesta en circulación de cada uno de los billetes.