Por: David Luna, analista de Libertex
Este próximo 2 y 3 de mayo se estima que la FED (Sistema de Reserva Federal, de Estados Unidos) suba las tasas de interés una vez más, sin embargo, existe una tendencia a una ligera recuperación en la inflación y una desaceleración en el endurecimiento monetario, especialmente en ese país, así como un mercado laboral mucho más fortalecido.
Dentro de este panorama, se destaca que México recuperó un 0.1 puntos porcentuales, según el Fondo Monetario Internacional, por lo que después de la reunión de la Reserva Federal y por la promesa de ese fin al endurecimiento monetario, el peso mexicano podría llegar a los 17.90 por dólar.
Otro de los puntos relevantes ante el próximo encuentro, es que se prevé que la inflación baje de acuerdo a que el Índice Nacional de Precios al Consumidor ha estado desacelerando, aunque, hasta que no se refleje una contracción definitiva a esa alza, especialmente la referente a servicios, será complicado una baja en las tasas bancarias.
Debemos estar al pendiente de los anuncios en el país vecino, ya que, queramos o no, nos terminan afectando directamente.