Los imperdibles del Corona Capital 2022

Por: Vanessa Arriaga

Una nueva edición del Corona Capital se acerca y es la primera ocasión en que el festival se viste de tres días llenos de música. Entre tantas opciones, géneros y propuestas por conocer, hicimos un pequeño listado de algunos imperdibles de cada día que pueden ser tu nueva banda o artista favorito.

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE

My Chemical Romance (23:30 hrs)

Sin duda fue la gran sorpresa de este line-up, las especulaciones terminaron cuando se hizo oficial el regreso de la banda liderada por Gerard Way y que, seguramente, convocará a adolescentes, jóvenes y no tan jóvenes que crecieron con su música. La última vez que los intérpretes de “Helena” pisaron tierras aztecas fue en 2008, por lo que es la oportunidad perfecta para verlos por primera vez o nuevamente y sentir la nostalgia recorrer cada vena del cuerpo.

MARINA (20:00 hrs)

Británica y de ascendencia griega, Marina, cuyo nombre artístico solía ser Marina and The Diamonds. Ella tiene un estilo musical que fusiona el pop con sonidos electrónicos y sintetizadores, pero en cada uno de sus álbumes de estudio hay un elemento adicional como The Family Jewels que tiene influencias de new wave. Así que cada canción con ella es una propuesta diferente y ella misma ha confesado que le gusta experimentar, por lo que es difícil encasillarla, pero es muy sencillo disfrutarla y no dudamos que será toda una experiencia en vivo.

Courteeners (19:20 hrs)

La trayectoria del vocalista, Liam Fray, inició cuando descubrió su amor por la escritura y la poesía, poco a poco, ese talento lo trasladó a la música y resultó en su proyecto de indie rock con claras influencias de The Smiths, Blur, Pulp, Suede, Miles Kane, entre otros. Así que para escuchar algo más contemporáneo, pero con ese estilo de los 80’s y 90’s, esta es una gran opción. Algo que debemos rescatar es que la voz de Fray es muy al estilo rock, grave y con momentos en que llega a notas altas que se escuchan aguardentosas.

White Lies (21:10 hrs)

El british rock estará presente con esta banda de rock alternativo, post-punk y new wave. Su música no se caracteriza por riffs de guitarra potentes o melodías estridentes, al contrario, le dan mayor protagonismo al bajo y los sintetizadores que crean una atmósfera muy underground. “Friends” (2016) es, probablemente, su álbum más conocido, sin embargo, este 2022 regresaron con una propuesta que es fiel a su estilo, pero con letras que reflejan mayor madurez en toda la banda.

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE

X Ambassadors (17:20 hrs)

La imagen ruda y poderosa de Sam Harris es imponente sobre el escenario, pero eso hace que cuando se presentan en vivo, uno quiera gritar a su lado y dejar salir las emociones al ritmo de su música que se caracteriza por ser un rock donde las guitarras y el bajo tienen un papel más importante. Si te gusta Imagine Dragons, Jimmy Eat the World y Bastille, esta banda también se sumará a tu playlist.

The Kooks (19:00 hrs)

El año pasado los británicos cancelaron de último momento ya que el vocalista regresó a su hogar para presenciar el nacimiento de su primer hijo. Ahora, Luke Pritchard y compañía tienen la responsabilidad de saldar esa deuda con los mexicanos y dar un show inolvidable. Además, es probable que sumen al concierto algunas rolitas de “10 Tracks to Echo in the Dark”, su más reciente lanzamiento.

Foals (18:20)

La música de los originarios de Oxford genera un efecto corporal de querer moverse al ritmo de su sonido. Yannis, Jack y Jimmy son expertos en crear rolas pegadizas y con una gran producción detrás para que no sea algo pasajero, sino una propuesta que queramos tener siempre presente. Definitivamente su dance rock pone de buenas a cualquiera, así que en vivo no debe ser la excepción y se debe aprovechar el rato que los tengamos en tierras mexicanas.

Yeah Yeah Yeah’s (20:10 hrs)

Karen O se roba las miradas con su sola presencia y aunque haya personas que resaltan la falta de un bajista en la banda originaria de Nueva York, para mucho otros no es necesario, pues demuestran la solidez de su música con los elementos que tienen para crear rolitas entrañables como “Maps”, ya estamos listos para gritar a los cuatro vientos: “Wait, they don’t love you like I love you”. Además, su álbum lanzado este 2022 nos recuerda por qué esta banda es una de las imperdibles.

Arctic Monkeys (22:30 hrs)

Los boletos del sábado del Corona Capital volaron por una simple razón que se llama Alex Turner, esta banda se roba los reflectores en México y tenerlos de vuelta como headliners causó muchísima emoción en los capitalinos y otros que viajan desde otros estados. Si bien la actitud de Turner no siempre es la más “agradable” arriba del escenario, a la gente poco le importa por la cercanía que sienten a su música.

Fotos: Unsplash.

DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE

Father John Misty (17:00 hrs)

  1. Tillman es un hombre que no usa recursos en abundancia para hacer música que toque el corazón. Mejor ubicado en el folk que en cualquier otro género, Joshua es apoyado por músicos que son expertos en instrumentos acústicos para crear un ambiente casi bohemio en el que no sobra ni falta nada. Incluso su voz no radica en lo estridente, es suave y te acompaña con las letras que hablan. Como dato curioso, él fue baterista de la banda Fleet Foxes, la cual dejó en 2012 para dedicarse a su proyecto como solita y ¡qué acierto!

Phoebe Bridgers (19:20 hrs)

Si tenemos suerte, Phoebe podría compartir escenario con Andrew Bird para interpretar su colaboración “I Felt a Funeral, In My Brain”. Pero la realidad es que ella es más que suficiente para ofrecer una gran presentación, su voz dulce y poderosa evoca la nostalgia que se ve potenciada por las composiciones que buscan retratar los momentos de la vida, sean felices, tristes o agridulces.

Girl in red (21:20 hrs)

Marie Ulven, originaria de Noruega, es la lead de este proyecto lleno de mucha energía, aunque algunos cataloguen su música dentro del pop-rock, sin duda, su actitud arriba del escenario y frente a la vida es muy grunge y le sale tan natural que contagia con esa energía. Su carrera inició apenas hace 5 años, pero eso no implica que no sea un acto digno del último día de esta edición.

The 1975 (22:40 hrs)

Una de las bandas del momento, se presentarán a la par de Miley Cyrus como el gran cierre de este Corona, así que para los que gustan del rock alternativo, ésta es la opción. Matty Healy, Adam Hann, Ross MacDonald y George Daniel, tienen la formula perfecta para mezclar romanticismo con la juventud y el rock. No podemos imaginar cuántos dejarán salir una lágrima como “Somebody Else”.