El podio de ‘Checo’ Pérez que sabe a oro

No soy periodista deportivo profesional, por lo que estas líneas están escritas desde el punto de vista de alguien al que le encanta la Fórmula 1 desde mediados de los años 80 y que actualmente goza siguiendo lo que hace Sergio ‘Checo’ Pérez en las pistas.

Y es que la edición 2022 del Gran Premio de Gran Bretaña, en la legendaria pista de Silverstone, nos dio una carrera que ni en sueños imaginó Netflix y su serie Drive to Survive. Para quien esto escribe, la de hoy ha sido la mejor demostración de manejo del de Guadalajara en la Fórmula 1.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Sí, incluso mejor que la de sus victorias en Sakhir (2020), Azerbaijan (2021) y Mónaco (2022). Esta última viste de gala por ser el circuito de Montecarlo, la llamada «Joya de la Corona» en la F1, pero hablando propiamente de conducción, considero que el segundo lugar de Checo en Silverstone sabe a oro.

Más allá de si el primer lugar se lo llevó de manera más que merecida el español Carlos Sainz (para un análisis profesional de la carrera, posiciones y demás está el sitio Infopits.mx), esta columna está escrita desde la perspectiva de un periodista que ha visto correr en las pistas a leyendas como Alain Prost, Nigel Mansel, Ayrton Senna o Michael Schumacher.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Checo, en plan de leyenda

¿Por qué digo que esta es la mejor carrera de Checo? Porque superó obstáculos que parecían irremontables. De entrada, en las primeras dos vueltas sufrió una avería que lo mandó de inmediato a pits, reanudando la carrera desde la posición 17, hasta atrás (previamente se retiraron George Russell, Guanyu Zhou y Alex Albon, tras un aparatoso accidente del que afortunadamente el piloto chino salió ileso).

Mientras la transmisión se concentraba en los punteros de la carrera, Checo comenzó lo que le hemos visto una y otra vez: ir remontando posiciones. Para la vuelta 39, tras un safety car provocado por un fallo en el auto de Esteban Ocon, los astros se alinearon para el mexicano.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Tras darse el rearranque en la vuelta 43, con Leclerc, Sainz y Hamilton por delante, mientras Sainz tomaba la delantera superando a Leclerc, Checo hizo lo propio con Hamilton. Así, una nueva batalla entre Checo y el siete veces campeón del mundo se daba ahora en Silverstone.

En la vuelta 45, Checo inició el ataque contra el Ferrari de Leclerc, rueda rueda, «aventando lámina», hasta que lo superó. Pero Hamilton aprovechó la batalla entre ellos para superarlos y colocarse en segundo. Pérez inició, otra vez, el ataque sobre el Mercedes de Lewis, al tiempo que tenía que defenderse de los embates de Leclerc y Fernando Alonso, que venía unos pocos metros detrás.

Foto: Twitter

Con una muestra de manejo de muchos pantalones, Checo superó nuevamente a Lewis de manera fuerte, pero limpia, para retomar el segundo lugar, y defenderse de Leclerc, Hamilton y Alonso, con Lando Norris pocos metros detrás. Así, cinco autos separados por no más de 20 metros, buscaban el podio, que finalmente fue para el tapatío llegando en segundo, detrás de Sainz y adelante de Hamilton, que quedó en tercero.

Fueron segundos exhilarantes, en los que Sergio aprovechó las condiciones de la carrera, de su RB18 y de su experiencia para demostrar que, además de haberse ganado apulso el mote de Ministro de la Defensa, tiene las agallas, las manos y la calma para atacar cuando hay que hacerlo.

https://platform.twitter.com/widgets.js