Por Diego López Lira
La nostalgia de los años 80 se vivió a tope el pasado 7 de marzo en la Ciudad de México, con un nostálgico recorrido musical a cargo de dos grandes representantes de esa mítica década: los legendarios Christopher Cross y Pat Benatar.
Todo esto en el marco del Festival Remind GNP que se llevó cabo en el Parque Bicentenario de la capital mexicana, y en el que también se presentaron los mexicanos Grupo Morsa y Fobia, quienes completaron el cartel.
Los primeros en arrancar el festival fueron el Grupo Morsa, el grupo mexicano más reconocido de tributo a The Beatles, quienes hicieron cantar a los presentes con clásicos del Fab Four como «Help», «Get Back», «Come Together», «Hey Jude», «All You Need is Love» y el clásico de John Lennon, «Imagine», tal como lo han hecho desde 1982.

Después vendría el turno uno de los máximos representante del soft rock, Christopher Cross, acompañado de una banda compuesta por grandes músicos, quien comenzó su presentación con su clásico de 1983, «All Right» el cual fue recibido con fuertes aplausos y coreado por la gente. Siguieron también «Never be the Same» y una sensible ejecución de «Sailing», ambos temas pertenecientes a su multi premiado álbum homónimo de 1979, cautivaron al público.
El momento más emotivo del concierto llegó cuando se escucharon las primeras notas en el piano de «Arthur’s Theme», sin duda el tema más conocido del músico tejano, quien hizo suspirar a los presentes y que fuera ilustrado en una enorme pantalla con imágenes del filme Arthur, protagonizado por Dudley Moore y también por imágenes de la Gran Manzana.

Le siguieron varios temas más como «Swept Away», «Walking in Avalon» y «Say You’ll be Mine». Cross cerró su presentación en el Remind GNP con el clásico «Ride Like the Wind» el cuál fue ovacionado por la gente, demostrando con éste sus grandes dotes de guitarrista ejecutando un poderoso solo.
Siguió el turno de Fobia, grupo que a pesar de desentonar con el resto del cartel, fue bien recibido por la gente que disfrutó su presentación con un largo repertorio de éxitos como » El Diablo», «Dos Corazones», «Camila», «Vivo», «Revolución sin Manos», «El Microbito», «Veneno Vil» y «Hoy tengo Miedo».

Por fin llegó el momento esperado por todos los asistentes, Pat Benatar salió al escenario en punto de las 9 de la noche, con su banda compuesta por excelentes músicos liderados por su esposo, el guitarrista Neil Giraldo.

La neoyorkina inició su presentación con «All Fired Up» con esa prístina voz con la que la conocimos y que sigue intacta a sus 67 años. A este tema le siguió «We Live for Love» y después vendría «Invincible» tema insignia de la película La Leyenda de Billie Jean de 1985, que prendió a todos los presentes, luego vino «Promises in the Dark» de 1981, y el viaje por los años ochenta continuó con «We Belong», «Shadows of the Night» y el tema «Hell is for Children» el cuál hace referencia al abuso infantil y que en su introducción, la cantante expresó que espera algún día no tener que cantarlo nunca más.
Continuaron los éxitos de Benatar -quien con su actual gira XL Benatar – Giraldo celebra 40 años de carrera artística- con los temas «You’d Better Run», «Hit Me With Your Best Shot» y «Love is a Battlefield» los cuales emocionaron y fueron coreados por el público asistente.
Pat Benatar, cuyo verdadero nombre es Patricia Mae Giraldo, se despidió con su primer éxito de 1979, el rockero «Heartbreaker» y recibió una larga ovación y fuertes aplausos, lo que emocionó a la cantante quien se mostró feliz por la respuesta de sus admiradores prometiendo volver pronto a nuestro país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.