‘The Irishman’ sí se presentará en los cines de México

Los fans del cine de Martin Scorsese estamos contando los días para el estreno de su nueva película, The Irishman (El Irlandés), que estará disponible en Netflix a partir del 27 de noviembre, pero se acaba de confirmar que la cinta también llegará a los cines de México dos semanas antes, el 15 de noviembre.

Gaston Pavlovich, productor mexicano de la película, hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter tras la exitosa premiere que se llevó a cabo como parte del Festival de Cine de Nueva York, el pasado 25 de octubre.

Horas después, Pavlovich aclaró que la lista publicada no es definitiva ya que varios cines más se han sumado desde que hizo el anuncio, por lo que más cerca de la fecha seguramente conoceremos todas las opciones para ver The Irishman en la pantalla grande.

Algunos de los cines confirmados para la Ciudad de México son la Cineteca Nacional, el Cine Tonalá, el Cinematógrafo del Chopo, el Autocinema Coyote de Polanco y la Sala José Revueltas de la UNAM. En Guadalajara se presentará en la Cineteca FICG, el Cine Foro y en Citicinemas Iconia; Monterrey podrá verla en la Cineteca Nuevo León, Epic Cinemas y Río Cinema Cuauhtémoc; Toluca tiene confirmada la Cineteca Mexiquense y el Cinema Colibrí, mientras que Tijuana la exhibirá en el Cine Tonalá y la Cineteca de esa ciudad.

The Irishman se presentará además como la película inaugural del Festival de Cine de Los Cabos, el próximo 13 de noviembre.

La película, protagonizada por Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci, es una saga épica sobre el crimen organizado en la época de posguerra en EU, narrada desde la perspectiva del veterano de la Segunda Guerra Mundial Frank Sheeran, un estafador y sicario que trabajó con algunas de las personas más destacadas del siglo XX. A lo largo de las décadas, la película relata uno de los mayores misterios sin resolver: la desaparición del legendario líder de la Hermandad Internacional de Teamsters Jimmy Hoffa. Además, ofrece una visión magnífica de los mecanismos internos, las rivalidades y las conexiones del crimen organizado con la política dominante.