De Michael Jackson se pueden escribir decenas de libros, cientos o miles de columnas de chismes y creer de él lo que se quiera, pues ciertamente su vida fue todo menos normal. Si algún artista ha dado de qué hablar durante décadas por sus extravagancias y excesos, ha sido él.
Pero también muy pocos artistas han tenido su éxito y dejado un legado tan grande como el de quien se autodenominó -quizá con toda razón- como el Rey del Pop, quien el 25 de junio cumple una década de haber muerto de manera inesperada, extraña y envuelto, como siempre, en la controversia.
Sin embargo, el propósito de este artículo no es hablar de su vida privada, de sus excesos o de las acusaciones en su contra, ni siquiera incluso hacer un recuento de sus mejores temas, pues sería interminable hablar nuevamente de temas como Billie Jean, Thriller, Bad o tantos que han quedado como parte de la cultura popular, sino hacer un recuento de 10 «joyas olvidadas» de su discografía, aquellos temas que pasaron más o menos desapercibidos (como si eso fuera posible de ocurrir con algo cantado por él) o que tuvieron su éxito en una época lejana y que ahora traemos nuevamente a la memoria a manera de homenaje a 10 años de su partida.
10. Why?
Esta casi desconocida balada fue escrita por Babyface Edmonds y producida por Michael Jackson, éste se la dio al grupo 3T, compuesto por los tres hijos de su hermano Tito Jackson. Michael aporta su voz en una buena parte del track, que llegó al número uno de las listas británicas de R&B en 1996.
9. Ease on down the road
El tema pertenece al soundtrack de The Wiz, la versión “negra” de El Mago de Oz que fue dirigida en 1978 por Sidney Lumet, producida por Rob Cohen y con guión de Joel Schumacher. A dueto con Diana Ross, tuvo un éxito relativo durante su estreno en 1978, quedando a sólo un lugar de entrar en el entonces famoso Top 40 de Billboard.
8. Somebody’s watching me
Es una de las colaboraciones más famosas de MJ, en la que no figura como voz principal. Lanzado en 1984 por Rockwell (quien en realidad era el hijo de Berry Gordy, fundador de Motown Records y amigo de la infancia de Jackson), fue un One Hit Wonder que tuvo éxito gracias únicamente a que en los coros participó el cantante más famoso del mundo.
7. Blame it on the boogie
Pocos recuerdan que en México sonó por allá de 1978, cuando fue lanzado como sencillo del álbum Destiny, de The Jacksons. Escrita por Mick Jackson (sin relación con Jacko y sus hermanos) y liderada en los vocales por Michael, en español se hizo famosísima en 1987 gracias a Luis Miguel, quien le dio su estilo bajo el nombre de Será que no me amas.
6. Just good friends
Uniéndose a otra leyenda de Motown como Stevie Wonder, fue uno de dos temas -de los 11 en total que incluía el álbum Bad– que no fue lanzado como sencillo (el otro fue Speed Demon). El estilo de ambos artistas es evidente en cada una de sus partes, destacando como siempre el dominio de los teclados de Mr. Stevland Morris, nombre real del también ex niño prodigio.
5. 2000 watts
Uno de los mejores temas del último disco original que grabó Michael Jackson en vida (Invincible, 2001), destaca por las vocales de Jackson en un tono inusualmente bajo, dando muestra de su rango. Su producción estuvo a cargo del propio Jackson y Teddy Riley, responsable de su anterior álbum, Dangerous.
4. State of shock
Originalmente pensada para ser grabada por Michael Jackson y Freddie Mercury, el tema terminó formando parte del álbum Victory, de The Jacksons, llegando al número 3 del Hot 100 de Billboard en 1984, en gran parte gracias a que el dueto que realiza Jacko es nada más y nada menos que con el legendario Mick Jagger, frontman de The Rolling Stones.
3. Blood on the dance floor
Con su toque de funk, disco y el característico beat de las producciones de Teddy Riley, iba a ser lanzado como parte de Dangerous, pero al final se convirtió en el primer sencillo de Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix, de 1997. En EU llegó sólo al número 42, pero fue primer lugar en listas de Dinamarca, España, Italia, Nueva Zelanda y el Reino Unido.
2. Farewell my summer love
En 1984, mientras el mundo vivía en pleno la Jacksonmanía, Motown decidió remasterizar y reproducir este tema que Michael Jackson grabó originalmente en 1973. Existen dos versiones, la original y la que aquí presentamos, que viene en el disco recopilatorio Farewell My Summer Love, en la que la parte de los coros, el bajo y las cuerdas fueron regrabadas para darle un sonido más acorde al que había a mediados de los años 80.
1. Love never felt so good
Se trata de uno de los mejores temas de MJ, irónicamente lanzado de manera póstuma en 2014 en el álbum Xcape. Existen varias versiones del mismo, entre remixes y demos, pero la que aquí presentamos es la producida por John McClain y Giorgio Tuinfort, en la que Jackson canta solo este tema coescrito en 1983 junto con Paul Anka. La primera versión del tema que fue lanzada fue la producida por Timbaland y J-Roc, en la que se incluye el dueto con Justin Timberlake y que llegó al número 9 del Billboard Hot 100, convirtiendo a Michael Jackson en el primer artista en la historia en tener un tema en el Top 10 en cinco décadas diferentes.