Si eres de los que se queja que no hay suficientes películas mexicanas en los cines, o eres de esos que quieren volver a ver varias películas que se han convertido en clásicos de nuestra cinematografía, la primera Feria del Cine Mexicano es justo lo que estabas esperando.
La Fiesta del Cine Mexicano se llevará a cabo del 7 al 13 de septiembre. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Cultura y la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), quiere que te unas a la celebración y, al mismo tiempo, apoyes al cine nacional disfrutando de un precio especial de taquilla de $20.00 en los circuitos comerciales de exhibición Cinemex y Cinépolis, así como en las cadenas regionales Cinebox, Cinemagic, CitiCinemas y GoCinemas, además de cines independientes.
La selección de películas de exhibición comercial consiste en 11 películas de estreno reciente de todos los géneros: A ti te quería encontrar, de Javier Colinas; Cuando los hijos regresan, de Hugo Lara; El Habitante, de Guillermo Amoedo; Hazlo como Hombre, de Nicolás López; La Boda de Valentina, de Marco Polo Constandse; La Leyenda del Charro Negro, de Alberto Rodríguez; La Región Salvaje, de Amat Escalante; Más Sabe el Diablo por Viejo, de José Bojórquez;Prometo no Enamorarme, de Alejandro Sugich; Sueño en Otro Idioma, de Ernesto Contreras; y Ya Veremos, de Pedro Pablo Ibarra.
También se proyectarán cuatro reestrenos clásicos: Rojo Amanecer, de Jorge Fons; El Lugar sin Límites, de Arturo Ripstein; Arráncame la Vida, de Roberto Sneider; y Dos tipos de Cuidado, de Ismael Rodríguez, los cuales fueron restauradas y remasterizadas con el patrocinio de Imcine, la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM, Canacine, Cinecolor y Televisa.
Además, se proyectarán dos estrenos: Hasta los Dientes (cine documental) que participó en Ambulante y es dirigido por Alberto Amaut, y El día de la Unión, dirigido por Kuno Becker.
En el circuito de exhibición cultural, que se llevará a cabo en la Cineteca Nacional, en la Cineteca de la Universidad de Guadalajara y en la Filmoteca de la UNAM, se proyectará principalmente cine clásico.
En plataformas digitales durante la semana de la Fiesta, Cinépolis Klic se unirá a la primera Fiesta del Cine Mexicano con grandes descuentos en su catálogo de películas mexicanas tanto en venta como en renta.
Además, se pondrá a disposición del público un canal dedicado a este festejo con más de 150 títulos a precio especial. Los usuarios podrán disfrutar de 50% de descuento en la renta de títulos, usando el código de descuento: FIESTACINEMEXICANO.
Las películas se ofrecerán a un costo de 99 pesos. También contará con una selección de cortometrajes sin costo para los usuarios. Este canal estará vigente del 7 al 17 de septiembre de 2018. Como embajadores de esta fiesta participarán los actores Mónica Huarte, Tiaré Scanda y Erick Elías.
Si quieres conocer la programación completa, la puedes encontrar aquí.