Los que vivimos la década de los años 80 sabemos que, al menos musicalmente, fue incomparable. Era una época en la que todo sonaba diferente, en la que cada artista tenía su estilo y/o buscaba afanosamente tenerlo, dejar huella (lo siento, millennials, pero el reggaetón y la mayoría de la música ahora suena como producida en serie: igual).
El punto es que esa década se ha vuelto a poner de moda gracias, en particular, a Netflix y varias series que o bien están ubicadas en esa época o retoman temas ochenteros que se volvieron clásicos y que ayudan a darle a cierta escena o secuencia un toque de nostalgia.
Así, tenemos series como Dark, Stranger Things o Glow que, por un lado, han despertado la nostalgia de los Gen-X y, por el otro, le han mostrado a los millennials y centennials lo que era música de la buena. Por eso aquí te compartimos 10 rolas que la están rompiendo en Netflix y que, si eres Gen-Xer, debes tener tatuadas en tu ADN musical.
Shout
Artista: Tears for Fears
Serie: Dark
Secuencia: Cuando Mikkel viaja en el tiempo y llega a la escuela en 1986.
Lo que debes saber: En agosto de 1985 llegó al primer lugar del Top 100 de Billboard y es reconocida como una de las canciones más exitosas y populares de la década. Según Curt Smith, su mensaje pretende que la gente investigue y cuestione las cosas, sin tragarse todo a la primera.
The Warrior
Artista: Scandal
Serie: Glow
Secuencia: Es la primera canción que se escucha cuando inicia la serie, en el primer capítulo.
Lo que debes saber: La rola fue un Top 10 en las listas de Billboard en 1985, y pertenece al único álbum que editó el grupo liderado por Patty Smyth. Su temática de lucha le da el tono perfecto a la serie, acerca de un grupo de mujeres que se dedican a la lucha libre en los 80, cuando nadie creía en ellas.
Every Breath You Take
Artista: The Police
Serie: Stranger Things
Secuencia: Final de la temporada 2, durante el baile invernal, cuando llega Eleven a la fiesta y se reúne con Mike.
Lo que debes saber: Llegó al número uno del Top 100 de Billboard en 1983, donde permaneció ahí durante ocho semanas. Ganó el Grammy a canción del año, y es considerada por Rolling Stone como la Canción del Año (1983) y ocupa el puesto 84 en la lista de las 500 Mejores Canciones de la Historia. En YouTube el video ha sido visto más de 556 millones de veces. ¿Se necesita decir algo más?
Biggest Part of Me
Artista: Ambrosia
Serie: Love
Secuencia: Es la que cierra el primer capítulo de una de las series más exitosas de Netflix. Justo aparece en los créditos finales.
Lo que debes saber: El grupo liderado por David Pack (y quienes previamente habían sido producidos por Alan Parsons) tuvo quizá su más grande éxito con este tema, que llegó al número 3 del Billboard Top 100 y al número uno de Radio and Records. Fue lanzado en 1980, del álbum One Eighty.
Heaven is a Place on Earth
Artista: Belinda Carlisle
Serie: Black Mirror
Secuencia: Es la que abre y cierra uno de los episodios más premiados y memorables de la serie, San Junipero.
Lo que debes saber: Carlisle fue la vocalista de uno de los grupos femeninos más exitosos de los 80, The Go-Go’s, y en su segundo álbum como solista (Heaven on Earth), lanzó este sencillo que se convirtió en su tema característico, el cual llegó al número uno del Top 100 de Billboard en diciembre de 1987 y también fue primer lugar en Suiza, Irlanda, Suecia, Sudáfrica y Noruega.
Crazy for You
Artista: Madonna
Serie: Glow
Secuencia: Aparece en el capítulo 9 de la segunda temporada, en la nostálgica secuencia cuando Ruth y Sam bailan y se besan.
Lo que debes saber: El tema fue escrito para la película Vision Quest de 1985 y se convirtió en el segundo número uno de Madonna en el Top 100 de Billboard. Fue la primera balada de la Reina del Pop y también su primera nominación al Grammy, en la categoría de Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina. También aparece en la secuencia final de la cinta 13 going on 30.
Fascination Street
Artista: The Cure
Serie: 13 Reasons Why
Secuencia: Abre el capítulo 4 de la primera temporada, cuando Clay se sale por la ventana de su cuarto para ir al lugar que le indica Hannah en la cinta.
Lo que debes saber: Editado en el álbum Disintegration de 1989, el tema se convirtió en el primer número uno para la banda británica en la recién creada categoría de Modern Rock Tracks, de la revista Billboard, donde permaneció durante siete semanas.
Should I Stay or Should I Go
Artista: The Clash
Serie: Stranger Things
Secuencia: Aparece en varios episodios de la serie, y es primordial en lo que ocurre con Bill Byers. Originalmente se escucha en el episodio 2 de la primera temporada, cuando su hermano Jonathan le regala un cassette con rolas de varios grupos, entre ellos The Clash.
Lo que debes saber: Del álbum Combat Rock, de 1982, fue el único numero uno que tuvo la banda en las listas de popularidad del Reino Unido, y esto llegó una década después de su lanzamiento original.
Runaway
Artista: Bon Jovi
Serie: Stranger Things
Secuencia: Aparece en el controvertido séptimo episodio de la segunda temporada, enmarcando la escapada de casa que realiza Eleven para ir en busca de la que considera su hermana.
Lo que debes saber: Fue el sencillo con el que debutó la banda de New Jersey, Bon Jovi. Incluida en el álbum homónimo, se convirtió en el primer tema de la banda en llegar al Top 40 de Billboard, ocupando la posición 39.
Nothing’s Gonna Stop Us Now
Artista: Starship
Serie: Glow
Secuencia: Cierra la segunda temporada, con todo el grupo de Gorgeous Ladies of Wrestling iniciando una nueva vida y dirigiéndose a probar fortuna a Las Vegas.
Lo que debes saber: Escrito por Diane Warren y Albert Hammond para la película Mannequin en 1987, aparece en el álbum No Protection de la banda californiana. Llegó al número uno del Top 100 de Billboard durante cinco semanas y de igual manera lideró las listas de popularidad en el Reino Unido. Fue nominada como Mejor Canción en la entrega número 60 del Oscar.